Maqueta digital (BIM) y calidad ambiental de los materiales y de los edificios
Cocon-BIM es un programa dedicado al estudio de la calidad ambiental de los materiales y de los edificios y del análisis de ciclo de vida (ACV) a través de las facilidades que ofrece la maqueta digital (BIM). Totalmente re-escrito, este programa sucede a su antecesor Cocon Excel y permite aprovechar los avances tecnológicos contemporáneos relativos a la maqueta digital, gracias a la lectura de los archivos BIM (formato Ifc) y de navegación 3D.
Cocon-BIM cumple con la normas europeas de "Sostenibilidad en la construcción. Evaluación del comportamiento ambiental de los edificios" (EN15643 : "Marco general" y EN 15978 : "Métodos de cálculo").
Videotutoriales aquí , descarga gratuita aqu´´i.
Precios y condiciones de las licencias de utilización aquí.
Se facilitan formaciones de capacitación al uso del programa Cocon-BIM, las cuales integran diversos enfoques basados en materiales, sistemas constructivos, reglamentación y normativas, maqueta digital y calidad ambiental.
Funcionalidades principales :
- compatible con Mac OS y Windows.
- utiliza indistintamente los formatos Ifc vigentes (Ifc 2x3 et Ifc4) – ver nuestros consejos de modelización de maquetas digitales aquí.
- Permite una visualización / manipulación en 3D de los edificios y sus componentes
- Incluye una base de datos que contiene la descripción :
- de más de 3000 materiales de construcción que contiene especialmente informaciones :
- térmicas (conductividad térmica, calor especifico, densidad,…)
- la resistencia térmica o las pérdidas de calor a través de las paredes
- la inercia y el desfase térmico de paredes compuestas (según la norma EN 13786)
- ambientales a través de indicadores de impacto (energía gris, emisiones de GEI, contaminación del aire y del agua, agotamiento de los recursos, consumo de agua, etc.)
- de instalaciones (ascensores, calderas, bombas de calor, dispositivos de iluminación, de fontanería, etc.) así como los impactos ambientales debidos a :
- su fabricación
- su uso
- su fin de vida
- de maquinaria de obra (para excavación, elevación, etc) y medios transporte (coche, camión, tren, barco, avión, helicóptero…) así como los impactos ambientales debidos a su uso.
- permite estudiar el impacto ambiental de la construcción o de la rehabilitación de edificios
- se nutre de datos proveniente de diversas fuentes :
- Francia :
- FDES (Fichas de Declaración ambiental de Productos) según la norma NF P01-010, DEP) con origen principalmente en la base de datos INIES
- DEP (Declaraciones ambientales de Productos) según la norma EN 15804
- PEP (Perfiles Ambientales de Productos según la norma EN 14040) con origen principalmente en la base de datos PEP EcoPasseport
- Alemania – Environmental Product Declarations (EPD), entre las cuales están las de la base de datos OEKEBAU
- Inglaterra - Environmental Product Declarations (EPD)
- Suizas entre las cuales están las de la base de datos Kbob y EcoInvent
- es conforme a las normas europeas vigentes (en particular EN 15804). Permite abordar las problemáticas ambientales y térmicas a la escala del material, de la pared, del edificio.
- da acceso a los impactos ambientales ligados a las etapas del ciclo de vida de los materiales y de los equipamientos
- permite :
- crear diferentes variantes de un mismo edificio
- Estudiar varios edificios simultáneamente. Permite por ejemplo modelizar un espacio urbano (barrio) o comparar soluciones de tipo construcción nueva y rehabilitación.
- determina el nivel de adecuación de un proyecto con el sello “bâtiment biosourcé” (edificio con bio-recursos) conformemente al decreto francés del 19 de diciembre 2012