Cocon-BIM – Consejos de modelización de una maqueta digital (BIM)

Es necesario respetar unas pautas en el momento de modelizar la maqueta digital de un edificio (BIM) para facilitar su uso y su intercambio entre diferentes programas y usuarios.

Para realizar el análisis de ciclo de vida de un edificio, Cocon-BIM utiliza la maqueta digital (BIM) exportada desde un programa de dibujo en 3D.

Las principales recomendaciones a respetar para disponer de maquetas digitales fácilmente utilizables son :

 Formato :

    • El modelo BIM se exporta al formato Ifc (versión Ifc 2x3 o Ifc 4).
    • El archivo Ifc se genera con la opción « cantidades de base » presente en los parámetros de exportación Ifc. Esta opción permite exportar de forma normalizada las cantidades deducibles en cuanto a la forma de los objetos (volúmenes de los muros, superficie de las habitaciones,…).
    • Numerosos programas permiten exportar al formato Ifc como por ejemplo :
      • Archicad :
        • Menú "Archivo" => "Guardar como...". => "Formato Ifc"
        • Seleccionar o configurar un traductor que exporta las cantidades de base (IfcBaseQuantities) = > "COBie 2" por ejemplo
      • Revit :
        • Menú "Archivo" => "Exportar" => "Formato Ifc"
        • Seleccionar o configurar las opciones que contienen las cantidades de base (IfcBaseQuantities) = > "GSA Concept Design" por ejemplo.
      • VectorWorks
        • Menú "Archivo" => "Exportar" => "Formato IFC"
        • Selecionar "Versión 2X3"
        • Selección de un modelo para exportar => "Cobie" o "IES VE"
      • Cadworks
        • Menú "Archivo" => "Exportar" => "Formato IFC".
        • Cuidado, a día de hoy Cadworks no permite exportar las cantidades de base (Ifc BaseQuantities) en el archivo IFC. Se pueden añadir las informaciones que faltan vía otro programa de software como SimpleBim (menú "Run tools => Calculate Basic Quantities").
      • Sketchup versión PRO únicamente
        • Menú "Archivo" => Exportar" => "Formato Ifc"
        • Cuidado, a fecha de hoy, Sketchup PRO no permite exportar las cantidades de base (Ifc BaseQuantities) en el archivo Ifc.
        • Es posible añadir las informaciones que faltan vía otro programa como por ejemplo SimpleBim.
  • Organización de la maqueta digital (BIM).
    • Crear un archivo por edificio organizado según una jerarquía Proyecto > Sitio > Edificio > Piso > Espacio.
    • En caso de que el edificio sea complejo, es útil crear un archivo por planta.
    • Los elementos que componen el edificio deben estar modelizados por los objetos que mejor lo describen. Por ejemplo, si la estructura contiene pilares, estarán descritos como objetos de la clase de los pilares (IfcColumn). Se recomienda por tanto utilizar las herramientas apropiadas propuestas por los programas con los cuales se produce la maqueta digital (herramienta « pared », herramienta « losa » para crear una losa o un forjado, herramienta « cubierta »…).
    • Los niveles que corresponden a las distintas altimetrías de las caras superiores de los forjados del edificio se puede nombrar según la siguiente codificación :
      • Planta baja
        • 00 en el caso más corriente
        • 0B y 0A si hace falta diferenciar la planta baja “baja” y la planta baja “alta”
      • Plantas intermedias : 01, 02, etc.
      • Sub-suelos
        • S si el edificio solo contiene uno
        • S1, S2,… si hace falta diferenciarlos uno de otro
      • Entresuelo
        • E si el edificio solo contiene uno
        • E1, E2, ... si hace falta diferenciarlos uno de otro
      • Vacío sanitario
        • V si el edificio solo contiene uno
        • V1, V2,… si hace falta diferenciarlos uno de otro
      • Nivel superior CU que corresponde :
        • en el caso de una azotea a la cara superior del forjado alto
        • para los otros tipos de cubierta, a la cara superior del forjado que soporta el espacio reservado al ático
  • Consejos de modelización y contenido del archivo Ifc

En el caso que el contenido de las paredes compuestas (formadas por varias capas de materiales) este indicado en el 3D, esta información será reutilizada por Cocon-BIM para facilitar la creación de las paredes en el caso del análisis ambiental.

En la siguiente tabla se recuerdan las principales recomendaciones a aplicar para disponer de maquetas digitales claramente organizadas y fácilmente explotables.

 

Elemento constructivo

Objeto Ifc utilizable

 Recomendación para la creación

Muros exteriores

IfcWall

IfcWallStandardCase

Descompuestos en tantos elementos como haya niveles.

Muros cortinas

IfcCurtainWall

Paredes transversales, tabiques

IfcWall ou IfcWallStandardCase

Losas, forjados

IfcSlab

Los forjados se amplían hasta la cara exterior de los muros, independientemente del principio constructivo y de la naturaleza de las conexiones entre muros y forjados.

Cubiertas

IfcRoof

 

Ventanas exteriores e interiores

IfcWindow

 

Puertas y puertas-ventanas exteriores e interiores

IfcDoor

 

Pilares

IfcColumn

 

Vigas

IfcBeam

 

Escaleras

IfcStair

 

Habitaciones y espacios

IfcSpace

 Toda las habitaciones y espacios, que esten cerrados o no, cubiertos o no.