Biblioteca de materiales de construcción

La biblioteca de materiales de construcción de Cocon-BIM contiene la descripción de más de 3000 materiales de construcción organizados de manera jerárquica por familias y subfamilias.

La ventana “Biblioteca de materiales” se compone:

  • De un filtro de búsqueda que permite acceder rápidamente a un material entrando completa o parcialmente su nombre (con un mínimo de 3 letras)
  • De un directorio jerárquico en el cual los materiales están clasificados según su función y naturaleza
  • De una zona de visualización de las características del material seleccionado

Basta con “arrastrar-soltar” un material para añadirlo a la composición de una pared o a un comparativo de materiales.

Cocon-BIM - zona de visualización de las características del material

Numerosos datos están disponibles para cada material, en particular:

  • datos térmicos (conductividad térmica, calor específico, densidad,…) permitiendo calcular por ejemplo:
      • La resistencia térmica a través de paredes
      • La inercia y el desfase térmico de paredes compuestas (según la norma EN 13786)
  • datos ambientales vía indicadores de impacto (energía gris, emisión de GEI, contaminación del aire y del agua, agotamiento de los recursos, consumo de agua, etc.). Se nutre de datos proveniente de diversas fuentes:
    • Francia:
      • FDES (Fichas de Declaración ambiental de Productos) según la norma NF P01-010, DEP) con origen principalmente en la base de datos INIES
      • DEP (Declaraciones ambientales de Productos) según la norma EN 15804
      • PEP (Perfiles Ambientales de Productos según la norma EN 14040) con origen principalmente en la base de datos PEP EcoPasseport
    • Alemania – Environmental Product Declarations (EPD), entre las cuales las de la base de datos OEKEBAU
    • Inglaterra - Environmental Product Declarations (EPD)
    • Suizas entre las cuales las de la base de datos Kbob y de EcoInvent
  • fuentes de datos empleados. Un enlace permite acceder a las que se encuentran en internet. Esto permite por ejemplo localizar las informaciones disponibles y encontrar rápidamente informaciones complementarias (datos del fabricante, instrucciones de puesta en obra, etc.)